- IVAN BARCA SIGMA
- Posts
- NO HAY FINAL FELIZ
NO HAY FINAL FELIZ

Todos quieren un final feliz, pero no se dan cuenta de que el único final es la muerte, y no hay muerte feliz, por ende, no hay final feliz.
Lo que existe es vivir con las consecuencias de lo que has hecho en el pasado. Hagas lo que hagas repercutirá en el resto de tu vida.
Todo lo que las personas consideran un final es en realidad un comienzo. Que sea un nuevo comienzo no significa que sea bueno.
Te daré ejemplos.
Muchos piensan que casarse es un final feliz, o conseguir cierta cantidad de dinero es un final feliz. Pero la vida es un proceso perpetuo, no hay pasado ni futuro, solo el inabarcable e infinito momento presente, no hay resolución, solo la muerte es el final.
Muchos piensan que obtener un título es un final, pero simplemente es el inicio de tu vida laboral, el matrimonio es el inicio de tu calvario y leer este libro será el inicio de una mejor vida.
Por otro lado, La muerte es parte natural de la vida y bajo ninguna circunstancia debemos temer a la muerte ni pensar en la muerte, ni analizar si hay algo después de la muerte ni dedicarle duelo a la muerte de un ser querido por periodos extendidos de tiempo.
Todas estas actividades suman absolutamente cero a nuestra vida. Tengo amigos que solo porque su abuelita murió quedan devastados por años !es ridículo! y como evidencia te tengo el siguiente cuento ZEN:
Un hombre estaba sentado junto a la cama de su abuelo, que estaba a punto de morir. El hombre estaba triste y le preguntó al abuelo: "¿Cómo puedo hacer frente a tu muerte?". El abuelo le dijo: "Muera el abuelo, muera el padre, muera el hijo".
El hombre no entendió el significado de estas palabras y le preguntó al abuelo qué quería decir. El abuelo le explicó: "Todos estamos sujetos a la muerte y la impermanencia. Tú y yo, y todos los demás, seguiremos este camino. No debemos aferrarnos a la vida ni a las cosas, sino aceptar la realidad de la muerte y vivir en el presente".
La desgracia en la vida simplemente es cuando pasan cosas que no corresponden a su orden natural, por ejemplo, si muriera primero el hijo luego el padre y por último el abuelo, entonces sí hablaríamos de una verdadera tragedia.
Para fines prácticos la mejor manera de vivir es ignorar la muerte por completo. Para fines prácticos mientras viva soy inmortal, el miedo a la muerte, tuya o de tus seres queridos solo acaparará la atención que necesitas para cambiar tu situación en la vida. La muerte es inevitable y es imposible saber cuándo vamos a morir, por ende, es irrelevante reflexionar sobre cuando, donde y sobre todo qué pasa después de la muerte, todas preguntas sin respuesta.
“mientras tengas vida no pierdas el tiempo pensando en la muerte; porque cuando estés muerto no tendrás tiempo para pensar en la vida”
Mateo Muñoz
“nos preparamos para la felicidad, para la estabilidad y para el amor perfecto, los cuales nunca llegan, pero fallamos en prepararnos para las cosas inevitables, el dolor, la enfermedad y la muerte”
Mateo Muñoz
“Emperador: cuéntame ¿cómo murió?
El último samurai: mejor te contaré cómo vivió”
Att. Tu hermano mayor
Iván Barca

